En una época en la que más de la mitad de la población francesa ya ha escrito o desearía empezar a escribir, ¿por qué no convertirlo en su nuevo pasatiempo o utilizarlo como medio de introspección?
LOS BENEFICIOS DE ESCRIBIR
¿Quién no ha soñado con ser escritor, saboreando una taza de café mientras escribe decenas de páginas desde la mañana hasta la noche? Según un estudio de la agencia Mediapost publicado en la primavera de 2019, más de la mitad de los franceses ya se han lanzado a la escritura o les gustaría hacerlo, como lo demuestra la aparición de numerosos talleres de escritura e incluso de formaciones.
Y con razón: más allá del prestigio de ver tu novela publicada, escribir puede compararse con una forma de terapia que estimula el dejarse llevar y permite dar un paso atrás. Es por esto que muchas personas adoptan rituales de escritura matutinos, en un esfuerzo por escribir para sí mismos y sin ningún objetivo específico más allá de aclarar sus ideas y su mente. ¿El principio? Adapta la organización de tu día planificando un momento breve pero diario para escribir un flujo espontáneo de pensamientos en un cuaderno.
DEFINE TU RUTINA
Encontrar el tiempo y la motivación para establecer una nueva rutina nunca es fácil, ¡especialmente si nunca has escrito antes! Aquí tienes tres consejos para crear tu ritual:
Ritualizar un momento del día
¡Date un respiro! Dependiendo de tu actividad y tu horario, define la franja horaria que te permita estar tranquilo, sin distracciones y que puedas mantener en el tiempo.
Elige tu soporte
¿Tienes un cuaderno o bloc de notas favorito? Dedícalo exclusivamente a tus sesiones de escritura espontánea: esto te permitirá centralizarlas, o incluso volver a ellas para medir tus progresos. Si aún no has encontrado tu medio preferido, esta plantilla de diario guiará tu escritura ofreciéndote claves para ordenar tus pensamientos y emociones.
Escribe todo lo que te venga a la mente.
¡La única regla de la escritura espontánea es que no existe ninguna! Puedes empezar anotando todo lo que te pase por la cabeza al despertarte: tu cuaderno se convertirá entonces en un espejo de tu mente. A medida que pasen las semanas, podrás ir afinando tu estilo contando recuerdos, secretos, planes a futuro, anécdotas del pasado, estados de ánimo o momentos bonitos que te vengan a la mente. ¡Otra posible opción es usar tu imaginación!
Hacer inventario
Después de unas semanas o meses, haz un balance: ¿tus sesiones de escritura te traen alegría? ¿Obtienes algo positivo de ello? ¿El horario que has elegido te conviene? Siéntete libre de realizar pequeños ajustes para optimizar y perfeccionar tu rutina.
ESCRIBE PARA CUIDAR A LOS DEMÁS
No olvidemos que escribir tiene muchas virtudes: además de ayudarnos a reconectar con nosotros mismos, ¡escribir una carta o una tarjeta tiene más impacto que nunca en la era digital! Enviar pequeños regalos en papel sigue siendo la forma más íntima de comunicarse y mantenerse en contacto con familiares y seres queridos.
Si bien una carta siempre tiene un pequeño impacto, una hermosa tarjeta impresa personalizará aún más su mensaje. Ya sea para desear un “ buen día ” o recordarle a la gente que “ la vida es bella ”.
o simplemente para compartir agradecimiento, no hay mejor manera de transmitir un mensaje de amistad o amor.